El gremio venezolano de enfermeras adelanta la huelga más larga de su historia exigiendo no solo aumento de salarios, sino dotación en los hospitales públicos donde trabajan, en los que a la escasez de medicinas ahora se añade el fallo sistémico de servicios públicos como agua y electricidad.

Enfermeras venezolanas, en la huelga más larga de su historia

http://www.eltiempo.com/mundo/venezuela/enfermeras-de-venezuela-siguen-en-la-huelga-mas-larga-de-su-historia-240434

El gremio venezolano de enfermeras adelanta la huelga más larga de su historia exigiendo no solo aumento de salarios, sino dotación en los hospitales públicos donde trabajan, en los que a la escasez de medicinas ahora se añade el fallo sistémico de servicios públicos como agua y electricidad.
El paro comenzó el domingo 24 de junio entre el personal de enfermería de dos de los hospitales públicos más grandes de Caracas, el Clínico Universitario y el José Ignacio Baldó (mejor conocido como ‘El Algodonal’), al igual que en los principales centros de maternidad de la capital, la Concepción Palacios y el Pastor Oropeza, conocidos como la maternidad de Caricuao.

En menos de dos días se unieron las enfermeras de 20 estados del país, con protestas activas y en la calle en los estados Zulia, Carabobo, Monagas y Mérida.

El Colegio de Enfermeros de Caracas aseguró que al paro se ha sumado el personal de los 25 hospitales públicos más grandes del país, donde las enfermeras están ayudando estrictamente en las áreas de emergencia.

Poco a poco han comenzado a sumar a su causa también al personal asociado, médicos, farmacéuticos y bioanalistas. Y no es difícil imaginar por qué, pues las enfermeras ganan un sueldo que parece una caricatura: entre 600.000 bolívares y 2 millones mensuales (entre 40 y 75 centavos de dólar si se calcula al precio del dólar negro). La cuenta es pavorosa si se toma en cuenta que la canasta alimentaria básica del país está por encima de los 220 millones de bolívares al mes.

2018 07 08 paro enfermeras venezuela 001

 

Médicos y más enfermeras se suman a huelga

http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/venezuela/2018/06/28/medicos-y-mas-enfermeras-se-suman-a-huelga_61a7d26c-4daa-41cc-b0e5-9c91a8f57a35.html

(ANSA) - CARACAS, 28 JUN - Decenas de médicos y más enfermeros se unieron hoy a la jornada de protesta que llevan a cabo los trabajadores de salud de Venezuela, en demanda de mejores salarios al gobierno de Nicolás Maduro.

Los profesionales de salud dentro del paro que por tiempo indefinido adelantan, volvieron alzar su voz para denunciar también la escasez de medicamentos e insumos y las condiciones precarias en que se encuentran los hospitales de la red pública.

Bajo la consigna "no somos guarimberos, somos trabajadores", las enfermeras del materno infantil de Petare al este de Caracas, decidieron unirse al paro,que cumple su cuarto día consecutivo.
"Esta protesta es para la reivindicación de los salarios, estamos hartas de trabajar por una limosna que ni siquiera nos alcanza para pagar el pasaje", dijo Andrea Orozco, enfermera del materno infantil de Petare, al este de Caracas.
Una enfermera gana 600.000 bolívares quincenal en promedio (unos 0,20 y 6 dólares según la tasa del mercado paralelo y la oficial) Y agregó "queremos dotación de uniformes, no tenemos ni zapatos para trabajar" A su vez su colega Angylber Rodríguez afirmó que semanalmente hay de cinco a 10 renuncias en todos los turnos por bajos salarios.
Asimismo denunció que este centro de salud no cuenta con las condiciones necesarias para atender a los pacientes producto del hacinamiento que registra.
"Hay pacientes con sarampión, con deshidratación crónica, hay pacientes con los que tienes que lavarte las manos en todo momento y ni siquiera hay agua", apuntó, Indicó que mantendrán sus labores en las áreas de emergencia pero advirtió que de no recibir una pronta respuesta cesarán por completo las actividades.
Mientras que en la Maternidad Concepción Palacios, al centro de Caracas, los médicos decidieron plegarse a la protesta de los enfermeros tras una reunión en la que acordaron las próximas acciones de protesta.

 2018 07 08 paro enfermeras venezuela 003

 

Centros de Salud de Caracas acataron paro indefinido de enfermeras

http://www.venezuelaaldia.com/2018/06/30/centros-de-salud-de-caracas-acataron-paro-indefinido-de-enfermeras/

Los gremios de enfermeros de Venezuela sumaron hoy cinco días continuos de protestas en demanda de mejoras salariales, en el marco de la severa crisis económica que padece el país y ante la ausencia de respuestas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“Hoy al quinto día del llamado y acatamiento a la paralización indefinida de los servicios de enfermería debo anunciarle al país que 25 establecimientos de salud del Distrito Capital acataron el llamado a paro”, dijo este viernes a la prensa la presidenta del Colegio de Enfermeros de Caracas, Ana Rosario Contreras.
En una rueda de prensa, informó que en una asamblea, en la que dijo participaron representantes de otros gremios, decidieron continuar con el “paro indefinido hasta tanto el Gobierno proceda a incorporar” a su representante legal “a las mesas (de trabajo de la Administración de Maduro) que se están realizando para la revisión de las tablas salariales”.
Según Contreras, al menos 20 estados de Venezuela se unieron hoy a la paralización de las actividades rutinarias propias de los enfermeros, pero, aclaró, se han atendido las emergencias y las urgencias, así como las inmunizaciones, debido a las epidemias que han surgido en el país, aunque no especificó cuáles.
Asimismo, la enfermera se dirigió al director de la Maternidad Concepción Palacios de Caracas, Alí Barrios, para advertirle que no busque “silenciar la voz de protesta del gremio” a través de los “colectivos” (grupos afines al Gobierno) porque de hacerlo será “el responsable” de que el centro “se quedé sin trabajadores”.
Contreras aseguró también que hoy, fin de mes, las enfermeras recibieron de pago 1.555.000 bolívares por el reglamentario bono de alimentación (entre 0,70 y 16 dólares según las tasas oficiales) y 1.200.000 bolívares por el salario base (entre 0,54 y 12,5 dólares).

2018 07 08 paro enfermeras venezuela 004

2018 07 08 paro enfermeras venezuela 006