Curso Profundización Manejo de Heridas - Pie diabético

Taller práctico: Valoración y manejo del pie diabético
Este taller teórico-práctico es un complemento del diploma de heridas virtual del que usted hizo parte; el mismo esta dividido en 3 partes, los cuales le ayudaran afianzar la teoría vista en clase, teniendo como base el uso de la evidencia científica aplicada de forma directa al abordaje del paciente con lesiones de pie diabético en cualquiera de sus presentaciones sea neuropático o neuro isquémico.
Objetivo:
Este taller práctico de valoración y tratamiento y manejo integral del paciente con pie diabético, permitirá al estudiante abordar al paciente con una lesión diabética de forma integral, mejorando sus habilidades clínicas y sus competencias de atención, así mismo se brindara al estudiante todos los elementos necesarios para abordar al paciente con pie diabético desde diferentes ámbitos, de forma que el estudiante pueda identificar y atender al paciente con una lesión de pie diabético partiendo de las necesidades del mismo y de las características de su entorno.
Objetivos específicos
- Conocer la función del sistema circulatorio de miembro inferior
- Desarrollar habilidades necesarias para la valoración del pie diabético
- Identificar las necesidades del paciente con una lesión de pie diabético
- Fortalecer el uso de instrumentos y escalas de valoración del pie diabético
- Identificar el riesgo de ulceración en el pie diabético
- aprender a valorar de forma sencilla las diferentes lesiones de pie diabético
- aprender a realizar de forma practica el diagnostico diferencial en las ulceras de pie diabético
Descripción del curso
Este curso consiste en un primer acercamiento a la valoración y tratamiento del paciente con pie diabético, por medio de este taller el estudiante podrá aumentar de forma profunda el conocimiento del paciente este tipo de lesiones desde diferentes áreas la intervención fisioterapéutica y de esta forma permitirle al estudiante que aborde al paciente y a la lesión de forma integral, sin olvidar su entorno, su familia y logrando una buena calidad de vida. Que permita al estudiante tener un mayor conocimiento del sistema venoso y las patologías relacionadas. Además, explorar las herramientas fisioterapéuticas y su aplicación en este tipo de alteraciones.
Este taller estará dividido en tres partes que permitirán al estudiante mejorar y fortalecer sus habilidades en la atención y manejo del paciente con una lesión diabética.
Parte 1. Valoración del paciente con pie diabético
En esta primera parte el estudiante podrá poner en practica lo visto en clase, podrá identificar la forma mas sencilla de valorar un paciente con una lesión de tipo diabético teniendo en cuenta sus diferentes características, que le permitirán elegir el mejor tratamiento disponible según los hallazgos de la valoración.
Parte 2. Describir de forma correcta la lesión de pie diabético
En esta segunda parte el estudiante podrá realizar de forma amplia la valoración de la lesión del paciente con pie diabético, basado en las diferentes teorías de valoración disponibles en la literatura, triangulo de las heridas, time, timers, etc entre otras, así mismo podrá desarrollar competencias y habilidades necesarios en la valoración del paciente con pie diabético, podrá identificar posibles complicaciones en el desarrollo de la enfermedad y podrá establecer un flujograma de atención que le permitirá cerrar la herida del paciente y mejorar la calidad de vida.
Parte 3. Selección del apósito
En esta parte el estudiante podrá por medio de la practica conocer de forma vivencial los diferentes tipos de apósitos que pueden ser usados en las lesiones de pie diabético dependiendo de las características observadas en la lesion; en esta parte el estudiante podrá realizar análisis desde sencillos hasta complejos que le permitan tomar decisiones basados en la evidencia disponible.
Descripción del evento
Inicio | 21-11-2024 |
Clausura | 31-12-2024 |
Cierre inscripción | 26-11-2024 11:55 pm |
Cuota | CERTIFICADO: $70.000 General - $50.000 Afiliados OCE |
Lugar | Organización Colegial de Enfermería - Evento Virtual |