• OCE
      • Back
      • Descripción General
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
          • Back
          • Junta Directiva
          • Regionales
      • Objetivos de la organización
      • Política de Calidad
      • Objetivos estratégicos
      • Boletín OCE
      • Normatividad
          • Back
          • Estatutos OCE
          • Políticas OCE
          • Resoluciones OCE
      • Afiliación
      • Organizaciones
          • Back
          • ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERAS DE COLOMBIA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENFERMERAS DE COLOMBIA
          • ASOCIACIÓN COLOMBIANA ESTUDIANTIL DE ENFERMERÍA ASOCIACIÓN COLOMBIANA ESTUDIANTIL DE ENFERMERÍA
          • RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
          • ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE ENFERMERÍA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE ENFERMERÍA
          • TRIBUNAL NACIONAL ETICO DE ENFERMERIA TRIBUNAL NACIONAL ETICO DE ENFERMERIA
          • CONSEJO TECNICO NACIONAL DE ENFERMERÍA: CONSEJO TECNICO NACIONAL DE ENFERMERÍA:
          • Consejo Técnico Departamental de Enfermería de Antioquia
  • RETHUS
      • Back
      • Definición (Que es, normatividad)
      • Tarjeta de Identificación Profesional
      • Inscripción por primera vez
      • Reexpedición por cambio o pérdida de tarjeta
      • Inclusión de novedades
      • Servicio Social Obligatorio
  • TRAMITES
      • Back
      • Inscripción ReTHUS
      • Cambio / Reexpedición ReTHUS
      • Solicitud de reembolso
      • Actualización ReTHUS
      • Consulta ReTHUS
      • Denuncias
          • Back
          • Denuncias sobre provocación y/o agresión al profesional de enfermería
          • Formulario general de denuncias
      • Tramites internacionales
  • PERMISOS
      • Back
      • Permisos transitorios para personal de enfermería extranjero Permisos transitorios para personal de enfermería extranjero
      • Temporary authorization of the exercise for foreigners Temporary authorization of the exercise for foreigners
      • Circular 024 de 2018 - MinSalud Instrucciones para el otorgamiento de permisos transitorio a profesionales de la salud extranjeros.
  • DIFUSIÓN
      • Back
      • Noticias
          • Back
          • Noticias Enfermería
      • Eventos
          • Back
          • Consultas Jurídicas OCE
          • Regionales OCE
              • Back
              • I ENCUENTRO DE ENFERMERAS DEL CHOCÓ
              • I Encuentro Departamental, Liderazgo de Enfermería en Casanare - 19 de Mayo de 2023
          • Otros eventos OCE
              • Back
              • XXVII Congreso Internacional del Grupo Cooperativo Latinoamericano de Hemostasia y Trombosis
          • Rondas de Enfermería
          • Realidades de Enfermería
          • Enfermería Escolar
      • Normatividad
      • Material en general
      • Especiales
          • Back
          • Home v4
          • Aportes Plan Nacional de Enfermería 2020 - 2030
          • Covid-19 | Coronavirus
          • Encuesta Condiciones de Criticas de los Trabajadores de Salud del grupo de Monitoreo Crítico Salud.
      • BUSCAR
      • Canal en Youtube
      • Grupos de Interés Profesional
          • Back
          • Cuidado desde la naturaleza
          • Enfermería Nefrológica
          • Ley estatutaria y derecho a la salud
          • Reunión Red internacional de Enfermería Basada en la Evidencia - Nodo Colombia
          • Enfermería Escolar
      • BIBLIOTECA VIRTUAL SALUD COLOMBIA
          • Back
          • BVS Colombia
          • BVS regional
      • Servicios OCE
          • Back
          • Plataforma de Streaming
      • Repositorio OCE
      • Convocatorias
  • PQRS
  • BUSCAR
      • Back
      • Mapa del sitio
      • Buscador

  • FORMACIÓN
  • Verificar Afiliado OCE
Verificar Afiliado OCE

Curso Profundización Manejo de Heridas - Pie diabético

Tweet
Curso Profundización Manejo de Heridas - Pie diabético

Taller práctico: Valoración y manejo del pie diabético

Este taller teórico-práctico es un complemento del diploma de heridas virtual del que usted hizo parte; el mismo esta dividido en 3 partes, los cuales le ayudaran afianzar la teoría vista en clase, teniendo como base el uso de la evidencia científica aplicada de forma directa al abordaje del paciente con lesiones de pie diabético en cualquiera de sus presentaciones sea neuropático o neuro isquémico.

Objetivo:

Este taller práctico de valoración y tratamiento y manejo integral del paciente con pie diabético, permitirá al estudiante abordar al paciente con una lesión diabética de forma integral, mejorando sus habilidades clínicas y sus competencias de atención, así mismo se brindara al estudiante todos los elementos necesarios para abordar al paciente con pie diabético desde diferentes ámbitos, de forma que el estudiante pueda identificar y atender al paciente con una lesión de pie diabético partiendo de las necesidades del mismo y de las características de su entorno.

Objetivos específicos

  • Conocer la función del sistema circulatorio de miembro inferior
  • Desarrollar habilidades necesarias para la valoración del pie diabético
  • Identificar las necesidades del paciente con una lesión de pie diabético
  • Fortalecer el uso de instrumentos y escalas de valoración del pie diabético
  • Identificar el riesgo de ulceración en el pie diabético
  • aprender a valorar de forma sencilla las diferentes lesiones de pie diabético
  • aprender a realizar de forma practica el diagnostico diferencial en las ulceras de pie diabético

Descripción del curso

Este curso consiste en un primer acercamiento a la valoración y tratamiento del paciente con pie diabético, por medio de este taller el estudiante podrá aumentar de forma profunda el conocimiento del paciente este tipo de lesiones desde diferentes áreas la intervención fisioterapéutica y de esta forma permitirle al estudiante que aborde al paciente y a la lesión de forma integral, sin olvidar su entorno, su familia y logrando una buena calidad de vida. Que permita al estudiante tener un mayor conocimiento del sistema venoso y las patologías relacionadas. Además, explorar las herramientas fisioterapéuticas y su aplicación en este tipo de alteraciones.

Este taller estará dividido en tres partes que permitirán al estudiante mejorar y fortalecer sus habilidades en la atención y manejo del paciente con una lesión diabética.

Parte 1. Valoración del paciente con pie diabético

En esta primera parte el estudiante podrá poner en practica lo visto en clase, podrá identificar la forma mas sencilla de valorar un paciente con una lesión de tipo diabético teniendo en cuenta sus diferentes características, que le permitirán elegir el mejor tratamiento disponible según los hallazgos de la valoración.

Parte 2. Describir de forma correcta la lesión de pie diabético

En esta segunda parte el estudiante podrá realizar de forma amplia la valoración de la lesión del paciente con pie diabético, basado en las diferentes teorías de valoración disponibles en la literatura, triangulo de las heridas, time, timers, etc entre otras, así mismo podrá desarrollar competencias y habilidades necesarios en la valoración del paciente con pie diabético, podrá identificar posibles complicaciones en el desarrollo de la enfermedad y podrá establecer un flujograma de atención que le permitirá cerrar la herida del paciente y mejorar la calidad de vida.

Parte 3. Selección del apósito

En esta parte el estudiante podrá por medio de la practica conocer de forma vivencial los diferentes tipos de apósitos que pueden ser usados en las lesiones de pie diabético dependiendo de las características observadas en la lesion; en esta parte el estudiante podrá realizar análisis desde sencillos hasta complejos que le permitan tomar decisiones basados en la evidencia disponible.

Curso ulceras 1080x1920

Descripción del evento

Inicio 21-11-2024
Clausura 31-12-2024
Cierre inscripción 26-11-2024 11:55 pm
Cuota CERTIFICADO: $70.000 General - $50.000 Afiliados OCE
Lugar Organización Colegial de Enfermería - Evento Virtual

La inscripción está cerrada

    • Calendario Google
    • Calendario Yahoo
    • Guardar Ical
  • Volver

Location Map

May
29
Curso Prevención y Cuidado de Complicaciones en Cateterismo Vesical Intermitente Curso Prevención y Cuidado de Complicaciones en Cateterismo Vesical Intermitente
Inscripción
ReTHUS
Cambio / Reexpedición
ReTHUS
Actualización
ReTHUS
Consulta
ReTHUS
Afiliación
OCE
Organización Colegial de Enfermería OCE
  • Transversal 28A #37-75 Bogotá, Colombia
  • Horario de atención
  • lunes a miércoles de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
  • jueves y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • WhatsApp
  • +57 3167598693
  • +57 6019278318
  • Escríbanos
Protección y tratamiento de datos personales

AUTORIZACION PROTECCION Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES – LEY 1581 DE 2012

Conforme a lo regulado en la Ley 1581 de 2012 AUTORIZO el tratamiento de mis datos personales para los fines estrictos de cumplimiento de las funciones de la ORGANIZACIÓN COLEGIAL DE ENFERMERIA -OCE, atendiendo a los principios de Legalidad, Finalidad, Libertad, Veracidad o Calidad, Transparencia, Acceso y Circulación Restringida, Seguridad y Confidencialidad.


Manifiesto que he sido informado (a) que no estoy obligado (a) a AUTORIZAR el tratamiento de dichos datos personales y que tengo derecho a conocer, actualizar y rectificar los datos personales proporcionados, a solicitar prueba de esta autorización, a requerir información y a revocar esta autorización en los casos que sea procedente de acuerdo con la Ley.

Ir arriba

Conforme a lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1755 de 2015 todo Derecho de Petición tiene un plazo legal de respuesta de 15 días hábiles, por su parte, la petición de documentos se resolverá en un plazo legal de diez (10) hábiles.