La maternidad dentro del ciclo vital humano es uno de los eventos más importantes y a su vez de más alto riesgos para la materna, las condiciones bajo las cuales se realiza la concepción, la cobertura, la oportunidad y la calidad con que se prestan los servicios de salud, se convierten en determinantes sociales que condicionaran el desenlace del proceso de gestación, parto y puerperio, por ende las dificultades que puedan presentarse en la obtención de servicios de salud que cumplan adecuadamente con los factores anteriormente nombrados, afectaran directamente el desenlace de este proceso.
En Colombia la situación de la población materno perinatal se condiciona a las características geográficas y económicas de la población, regiones rurales y urbanas, población de escasos recursos, un numero disminuido de profesionales en las áreas rurales y las condiciones mismas de los centros de salud, hizo que se generará dentro del Sistema de Atención Integral en Salud (MIAS) las denominadas Rutas Integrales de Atención en Salud, de esta manera se pretende dar una cobertura oportuna a toda la población materno perinatal de nuestro país y así contribuir a la disminución de las tasas de morbi-mortalidad materno perinatal.
Consecuente a estas características, la profesión de enfermería como responsable del cuidado directo con el paciente tal cual lo indica la normatividad propia de enfermería (leyes 266 de 1996 y 911 de 2004), está en la obligación de dar respuesta a las necesidades que presenta dicha población, brindando cuidado de calidad, establecido en el conocimiento producto de la investigación basada en la evidencia propia de la profesión, que convierte al profesional de enfermería en el indicado para atender el proceso materno perinatal, con las características de empatía, humanidad y calidad que requiere este tipo de población.
Se hace necesario la caracterización de la situación actual de esta población, para lo cual es fundamental los puntos de vista de los actores implicados, como los son los profesionales de enfermería de diferentes regiones del país, las organizaciones de enfermería, el ministerio de salud, así como investigadores expertos en el área tanto nacionales como internacionales, para tal fin la Organización Colegial de Enfermería los invita a participar del Primer Encuentro Nacional De Enfermería Materno Perinatal: Situación De La Población Materno Perinatal Y Actuar De Enfermería.
Objetivo: Caracterizar la situación actual de la población materno-perinatal en relación con el papel desarrollado por enfermería en esta área
Dirigido a: Profesionales de enfermería, estudiantes, docentes y demás personas interesadas en la temática.
Costo: $180. 000.oo (incluye refrigerio y almuerzo)
Si se realiza la inscripción antes del 17 de agosto
Inicio | 24-08-2018 8:00 am |
Clausura | 25-07-2018 4:00 pm |
Capacidad | 250 |
Cuota | $180.000 |
Lugar | Hotel Boutique City Center, Bogotá |