Presentación de los resultados sobre la situación crítica de inestabilidad laboral, extenuantes jornadas de trabajo y estrés por el riesgo de infección, temor de contagio a familiares, que sufre el personal de salud, derivado de la atención de pacientes durante la emergencia sanitaria. Este conjunto ha generado afectaciones en la salud de los trabajadores, así como efectos laborales como pérdida de horas laborales y pago de incapacidades. En dicho contexto, es imperativo el compromiso, por parte de las instituciones de salud, las autoridades sanitarias y los tomadores de decisiones políticas, con la protección de la salud y las condiciones de trabajo dignas para los trabajadores de la salud.
Lised Gómez Aristizábal
Enfermera aspirante a magíster en epidemiología de la Universidad de Antioquia
Hago parte del proyecto de investigación “Experiencias del personal que labora en instituciones prestadoras de servicios de salud durante el estado de emergencia social y sanitaria por COVID-19 en Antioquia”, financiado por la Facultad Nacional de Salud Pública, realizado entre mayo de 2020 a septiembre de 2021.
Inicio | 13-10-2021 4:00 pm |
Clausura | 13-10-2021 6:00 pm |
Cierre inscripción | 20-10-2021 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
Lugar | Organización Colegial de Enfermería - Evento Virtual |