La Sociedad de Neurociencias de Estados Unidos le otorgó el Premio W. Gerard por su "excelencia académica excepcional con un impacto impresionante en la neurociencias a lo largo de una larga y distinguida carrera".
Con 84 años la vida de Rodolfo Llinás sigue tan agitada como siempre. La semana pasada tan pronto recibió el premio más prestigioso del área de neurociencias en Estados Unidos, el Premio Ralph W. Gerard que otorga la Sociedad de Neurociencias, tomó un avión rumbo a Bogotá para dictar una conferencia en la Universidad Javeriana de Bogotá y el fin de semana se embarcó en otro avión rumbo a Quito, Ecuador, para participar en la Feria del Libro. Iba con la firme intención de visitar las Islas Galápagos. (Lea el primer capítulo de la biografía Rodolfo Llinás, la pregunta díficil).
El Premio Ralph W. Gerard, que existe desde 1978, llega para coronar una vida dedicada a la ciencia. "La Sociedad de Neurociencias se complace en presentar este premio al Dr. Llinás, quien ha alcanzado una excelencia académica excepcional con un impacto impresionante en la neurociencia a lo largo de una larga y distinguida carrera. Su investigación ha mejorado significativamente nuestro conocimiento de la membrana biofísica de las neuronas", dijo el Presidente de la asociación Richard Huganir en su discurso.
Continuar leyendo en: https://www.elespectador.com/noticias/ciencia/el-premio-mas-importante-en-neurociencias-fue-otorgado-rodolfo-llinas-articulo-823378