Compartir las experiencias acumuladas en la ciencia del cuidado humano.
HAIDY ROCIO OVIEDO CORDOBA
Enfermera. PhD en Ciencias de la Enfermería.
Docente investigadora UNIMAG.
MONICA GARCIA OROZCO
Enfermera. Magister en Enfermería. Especialista en UCI
Inicio | 02-12-2022 3:00 pm |
Clausura | 02-12-2022 5:00 pm |
Cierre inscripción | 09-12-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
La administración de medicación como responsabilidad legal y disciplinar del profesional de enfermería.
Indira Islem Tejada Pérez
Enfermera. Magíster en Enfermería
Docente Asistente
Inicio | 10-11-2022 3:00 pm |
Clausura | 10-11-2022 5:00 pm |
Cierre inscripción | 17-11-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
Compartir orientaciones sobre cómo se deben organizar los servicios de enfermería para la gestión del cuidado que garantice eficiencia en la prestación del mismo.
NIRVA CABARCAS ORTEGA
ENFERMERA.
Doctora en ciencias Gerenciales.
Magister en enfermería con énfasis en gerencia de servicios de salud.
Especialista en Salud Ocupacional
Inicio | 20-10-2022 4:00 pm |
Clausura | 20-10-2022 6:00 pm |
Cierre inscripción | 27-10-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
El consumo de energizantes ha aumentado no solo entre los jóvenes, sino que los trabajadores de la enfermería consumen mucho estos productos sin saber que no son inofensivos, pero si de fácil acceso. Mientras el café ha sido castigado con estigmas no todos ciertos. ambos productos se consumen en un intento por mermar el sueño, el cual es más importante que lo que se cree. Para promover la salud de las enfermeras y facilitar su educación al paciente es importante conocer algunos detalles de estos productos.
Martha Adíela Lopera Betancur
Enfermería, especialista en docencia universitaria, magister y PhD en enfermería.
Docente UdeA, facultad de enfermería
Inicio | 18-10-2022 3:00 pm |
Clausura | 18-10-2022 5:00 pm |
Cierre inscripción | 24-10-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
Crisis del cuidado y su relación con la mortalidad en personas mayores a causa de la pandemia por COVID 19
La pandemia del COVID 19 desconocida para los trabajadores de la salud, motivo la realización de estudios que nos llevara a conocer esta enfermedad y sus implicaciones en la población y este trabajo se propuso para eso.
LONAYL ZAYLAYA TORRES GREY
Enfermera Profesional
Magister en Familias
Diplomado en UCI Adulto
Inicio | 12-10-2022 2:00 pm |
Clausura | 12-10-2022 4:00 pm |
Cierre inscripción | 19-10-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
Identificar la importancia de la valoración que debe hacer el profesional de Enfermería, al paciente y la familia, previo a un procedimiento quirúrgico.
José Fernando Agudelo Mejía
Enfermero, Magister en Dirección y Gestión de Enfermería
Enfermero Perioperatorio
Inicio | 26-09-2022 6:00 pm |
Clausura | 26-09-2022 8:00 pm |
Cierre inscripción | 26-09-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
La depresión es un problema de salud que también afecta a los profesionales de la salud y por ello debemos aprender a enfrentarla.
JOSÉ DOMINGO JULIO PRETELT
Abogado, Enfermero, Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud
Inicio | 20-09-2022 3:00 pm |
Clausura | 20-09-2022 5:00 pm |
Cierre inscripción | 27-09-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
El ejercicio profesional de la profesión de enfermería y de otras profesiones de la salud deberán conocer como los indicadores de enfermedades infecciosas inciden en el manejo de la salud pública.
MARIA FERNANDA YASNOT ACOSTA
Bacterióloga. Doctora en ciencias biomédicas
Inicio | 16-09-2022 2:00 pm |
Clausura | 16-09-2022 4:00 pm |
Cierre inscripción | 23-09-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |