Se realizará en conjunto con la Universidad Católica de Manizales, en Conmemoración del Día Internacional de la Enfermería con el posicionamiento de los profesionales en la región, contaremos con excelentes conferencias.
Inicio | 12-05-2022 8:00 am |
Clausura | 12-05-2022 5:00 pm |
Cierre inscripción | 19-05-2022 |
Cuota | Sin costo - Inscripción previa |
Celebremos juntos vivir OCE – Dia Internacional de la Enfermería – Mayo 10 del 2022
Se realiza en conmemoración del día de la enfermería con el posicionamiento de los profesionales a nivel nacional, la divulgación de las líneas de acción y funciones de la OCE.
A nivel regional se quiere motivar el posicionamiento social y político de la profesión de enfermería ampliando la divulgación de las líneas gremiales de la OCE
Participantes:
֎ EVENTO PRESENCIAL con transmisión virtual
Véala y participe EN VIVO éste Martes 10 de Mayo de 2022, a las 2:00pm
• Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD-
Cra. 2B #31-1, Florencia, Caquetá
Inicio | 10-05-2022 2:00 pm |
Clausura | 10-05-2022 6:00 pm |
Cierre inscripción | 10-05-2022 3:00 pm |
Cuota | Sin costo - Inscripción previa |
Resaltar el trabajo y trayectoria de profesionales de Enfermería, estudiantes, en Conmemoración del Día Internacional de la Enfermería.
Hablaremos del libro “El Jardín de Rosas” y su importante aporte a la historia, no sólo para la formación, sino para el desarrollo de la enfermería colombiana.
Inicio | 10-05-2022 8:00 am |
Clausura | 10-05-2022 11:00 am |
Cierre inscripción | 17-05-2022 |
Cuota | Libre |
En esta ponencia se describirán los criterios para donación y trasplante, los criterios de muerte encefálica y los cuidados para el mantenimiento del potencial donante.
Juan David Arango Urrea
Enfermero Profesional Universidad de Antioquia - Magíster en Salud Pública
Docente e Investigador Universidad CES
Inicio | 29-04-2022 5:00 pm |
Clausura | 29-04-2022 7:00 pm |
Cierre inscripción | 06-05-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
Cuidado paliativo en personas adultas mayores con alteraciones cognitivas en fase terminal
Maria Clara Ocampo Escobar
Enfermera Profesional U de A, Esp. Dolor y Cuidado Paliativo Bolivariana, MAgister. Bioetica universidad del CES
Docente universidad del CES facultad de enfermeria
Inicio | 28-03-2022 5:00 pm |
Clausura | 28-03-2022 7:00 pm |
Cierre inscripción | 04-04-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
ACUNE es una intervención educativa de enfermería diseñada para fortalecer la competencia de las madres y los padres para el cuidado de sus hijos prematuros en el hogar. La intervención tiene como componente teórico orientador el empoderamiento para la salud.Sandra Patricia Osorio Galeano
Estudiante Doctorado en Enfermería, Magister en Epidemiologia, Especialista en Enfermería Neonatal. Enfermera.
Universidad de Antioquia
Inicio | 17-03-2022 3:00 pm |
Clausura | 17-03-2022 5:00 pm |
Cierre inscripción | 24-03-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
Actualización a los colegas sobre esos conceptos y cuidados en el manejo del cáncer de mama.
Compartir con los participantes del conversatorio los cuidados, el autocuidado y apoyo social para sobrevivientes
Belia Luisa Pérez Herrera
Enfermera.
Maestría en Enfermería con Énfasis en Materno Perinatal - Universidad Nacional de Colombia
Especialista en Gestión de la Calidad y Auditoria en Salud - Universidad de Cartagena
Inicio | 16-03-2022 3:00 pm |
Clausura | 16-03-2022 5:00 pm |
Cierre inscripción | 23-03-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
Actualizar conceptos sobre salud cardiovascular y cuidados, que debe poner en práctica la mujer hoy.
PhD, MSc.Inna Elida Flórez Torres
Doctora en Enfermería. Universidad de Antioquia.
Magíster en Enfermería con énfasis en cuidado para la salud cardiovascular. Universidad Nacional de Colombia.
Especialista en Enfermería Médico-Quirúrgica con Énfasis en Urgencias. Universidad de Cartagena.
Miembro Asociado Sociedad Colombiana De Cardiología y Cirugía Cardiovascular: Capítulo de Enfermería y Capítulo de Falla Cardiaca
Universidad de Cartagena.
Inicio | 10-03-2022 3:00 pm |
Clausura | 10-03-2022 5:00 pm |
Cierre inscripción | 17-03-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |
Las lesiones no intencionales en la infancia son una causa frecuente de discapacidad y muerte con una alta carga familiar y para el sistema de salud. El personal de enfermería puede brindar educación a las familias para promover entornos protectores para los niños
Isabel Cristina Giraldo Marín
Enfermera especialista en cuidado de enfermería al niño en estado crítico de salud - magíster en epidemiología
Universidad Católica de Oriente
Lesiones no intencionales - prevención - discapacidad - primer respondiente
Inicio | 08-03-2022 3:00 pm |
Clausura | 08-03-2022 5:00 pm |
Cierre inscripción | 15-03-2022 |
Cuota | Sin costo - Registro de asistencia |